Vellos encarnados por rasurarse: ¿Cómo evitarlos?

Es común que muchos hombres sufran de irritación en la piel después de afeitarse; algunos son propensos a desarrollar un tipo de protuberancia. Para el manejo de ellas, Gillette® tiene los consejos necesarios para ayudarte a minimizar la irritación y tener una afeitada confortable.

Para obtener consejos acerca del manejo de la irritación provocada por la afeitada que no es producida por la PFB (protuberancias), consulta nuestro artículo sobre ardor al afeitarte e irritación.

¿Qué son las protuberancias en la piel y por qué se encarnan los vellos?

Son llamadas Pseudofolliculitis Barbae (PF), o vellos encarnados. Este padecimiento provoca protuberancias después de afeitarse que pueden ser dolorosas. También comienzan con una tendencia genética entre las personas con pelos extremadamente rizados. La forma irregular de los ejes del pelo rizado y los mismos rizos hacen que los pelos crezcan hacia adentro de la superficie de la piel, a medida que crecen después de ser cortados.

Este factor genético hace que el pelo encarnado sea muy común entre los hombres de descendencia africana o indoeuropea. Ten en cuenta que no todas las protuberancias son PFB, así que, si sufres de esta condición, un buen comienzo es consultar siempre a un dermatólogo para obtener un diagnóstico y el tratamiento para los síntomas de los pelos encarnados.

Además de los factores genéticos, existen otras cosas que pueden suceder durante la afeitada que hacen que seas más propenso a tener un brote de protuberancias en la piel. Cuando el eje del pelo es seco, resulta más difícil que tu rastrillo corte, lo que conduce a más jalones y tirones.

Esto no solo resulta incómodo, sino que también puede ocasionar que las puntas del pelo se corten en un ángulo, lo que hace que sea aún más fácil que el pelo penetre hacia adentro de la piel al crecer, lo cual incrementa el riesgo de que aparezcan granos por vellos encarnados.

Cabello normal versus protuberancia causada por el nuevo rizo versus protuberancia causada por el cabello atrapado debajo de la piel

¿Cómo quitar vellos encarnados?

Existen varias maneras de solucionar esta situación, te recomendamos algunas que puedes hacer en casa. De igual forma, no olvides consultar a tu dermatólogo para no agravar alguna situación de piel sensible o irritación.

Paños calientes para pelo encarnado

Empapa la toalla en el agua; es importante que esté caliente, pero que no queme. Aplica en la zona del pelo encarnado, así se consigue dilatar los poros de la piel y se facilita que salga el vello enterrado.

Exfoliación para sacar pelo enquistado

Humedece la piel, especialmente la zona donde se encuentra la protuberancia, luego aplica el exfoliante masajeando suavemente; deja actuar unos minutos y enjuaga con abundante agua hasta retirar todo el producto.

Retira el vello enterrado

¿Cómo quitar un pelo encarnado? Luego de realizar alguno de los dos pasos anteriores, te recomendamos retirar el o los vellos enterrados. Para esto necesitarás unas pinzas previamente desinfectadas y esterilizadas, ayúdate con la mano y estira bien la piel, agarra el pelo enquistado con las pinzas desde la raíz y jala para extraerlo, limpia la zona y aplica crema para evitar algún tipo de infección.

Consejos para minimizar las protuberancias en la piel por afeitada:

1

Limpiar la piel antes del afeitado:

Prepararse para el éxito.

Antes de afeitarte, limpia tu piel frotando de manera suave con agua tibia, o utiliza una brocha de afeitar. Este paso es determinante para eliminar la suciedad y la grasa de la superficie de la piel, así como liberar los pelos atrapados, lo que permite que tu rastrillo haga un contacto adecuado con tu piel y el pelo.

2

Hidratar con crema de afeitar:

Suavizar para reducir los tirones.

Humedece tu cara y usa una crema de afeitar para ayudar a que el agua se mantenga en el pelo. En la medida en que tu pelo absorbe el agua, se hincha y se suaviza, lo que hace que las hojas se deslicen y corten con más facilidad.

3

Afeitar sin ejercer presión:

Deja que la afeitadora haga el trabajo

Aféitate con movimientos suaves y deja que tu rastrillo haga el trabajo pesado. Aféitate con regularidad para evitar que el pelo crezca lo suficientemente largo como para volver a la superficie de la piel. Utilizar un rastrillo con hojas múltiples de alta calidad ayuda a minimizar las protuberancias después de la rasurada.

4

Mantener una rutina de cuidado de la piel

Restablece la humedad.

La afeitada puede remover algo más que el pelo; la humedad también puede ser eliminada, lo que deja la piel seca, apretada e irritada. Usa Aftershave hidratante Gillette Sensitive para después de afeitar, para que ayudes a recobrar la humedad en tu piel y el pelo facial después de la afeitada.

Limpiar, hidratar, afeitar y mantener. Esos cuatro pasos, combinados con la línea de productos para el cuidado de la afeitada de Gillette, te ayudarán en el manejo de tus protuberancias en la piel.

¿Te resultó útil este artículo?

Descubre tu rutina de rasurado

Cada piel y tipo de afeitado son únicos. Realiza el test y encuentra los productos y consejos que mejor se adaptan a tu rutina. ¡Es hora de sentirte cómodo y seguro con cada pasada!
EMPEZAR